POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN

- Cumplir con el estándar de Calidad ISO 9001, que nos permitan brindar un servicio de excelencia, promoviendo las relaciones de beneficio mutuo con nuestros clientes, proveedores y otras partes interesadas.

- Cumplir con la Ley N°29783–Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,que nos permita brindar las condiciones adecuadas para reducir los riesgos de nuestros colaboradores y contribuir en fomentar una Cultura de Prevención.

- Cumplir con el estándar de Sistema de Gestión en Control y Seguridad –BASC, que nos permita implementar los mecanismos y controles adecuados en cada Unidad en la que prestemos servicios, con el fin prevenir actividades ilícitas, corrupción y soborno.

- Implementar mecanismos internos para prevenir la contaminación ambiental; identificando los aspectos ambientalesinmersos en nuestras actividades, para reducirlos a nivel controlable o eliminarlos en un desarrollo sostenibley amigable con el medio ambiente.

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

- Mantener la confianza de nuestros clientes, colaboradores, los funcionarios, Proveedores (ASOCIADOS DE NEGOCIOS), respecto al correcto manejo y protección de la información que es gestionada y resguardada en la empresa.

- Identificar e implementar las tecnologías necesarias para fortalecer la función de la seguridad de la información.

- Proteger la información y los activos tecnológicos de la empresa.

- Cumplir con los principios de seguridad de la información: disponibilidad, integridad y confidencialidad.

- Concientizar a los colaboradores sobre el uso adecuado de los recursos informáticos puestos a su disposición para la realización de las funciones y actividades diarias, garantizando la confidencialidad, la privacidad y la integridad de la información.

POLITICA DE FIRMAS Y SELLOS

- Para el uso de firmas deberán ser autorizadas por la Gerencia General, con el objeto de dar validez legal y en las diversas áreas de la organización.

- El uso de los sellos están a cargo y bajo responsabilidad de cada uno de los empleados que sean asignados.

- Mantener identificados a los responsables de los procesos en temas de manejo de carga.

- Los documentos oficiales de la organización deberán ir acompañados de las firmas y no serán válidos los documentos que lleven sello y no vayan acompañados de la firma correspondiente.

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

A fin de cumplir con los principios, SERMICA SAC pone en práctica los siguientes compromisos concretos:

Clientes
  • Situar a los clientes como centro de nuestra actividad, con el objeto de establecer relaciones, fundadas en la mutua confianza y aportación de valor.
  • Buscar siempre la mejor solución para nuestros clientes.
  • Uso responsable de la información, garantizando así la confiabilidad con los clientes.
  • Medición periódica de la satisfacción de nuestros clientes.
Empleados
  • Promoción del desarrollo profesional y personal de todos sus empleados asegurando la igualdad de oportunidades.
  • Respetar la diversidad y promover la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razones de género, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia.
  • Promover las prácticas de conciliación de la vida laboral y familiar.
  • Implantar prácticas para garantizar la seguridad de la plantilla y velar por la salud de todos los empleados.
  • Compromiso con la seguridad y salud en el trabajo, proveyendo a sus empleados de un entorno seguro y estable, actualizando de manera permanente las medidas de prevención de riesgos laborales y respetando la normativa aplicable en esta materia en todos los lugares en que se desarrollan nuestros servicios.
  • Impulsar una cultura de compromiso social y valores compartidos entre los empleados, facilitando las condiciones para que se puedan realizan actividades de voluntariado.
  • Erradicación del trabajo infantil.
  • Erradicación del trabajo forzoso y el derecho a las minorías.
Sociedad y medio ambiente
  • Apoyar al desarrollo de las sociedades donde estamos presentes a través de las actividades que realizamos.
  • Participar en iniciativas y colaborar con reguladores y otras organizaciones para la promoción y difusión de prácticasresponsables.
  • DefiniryaplicarunaPolíticaIntegrada de Gestiónqueincluya,entreotros,lagestiónde los riesgos en este ámbito.
  • Promover acciones contra el cambio climático como el impulso de soluciones en el ahorro de energía.
Proveedores
  • Proporcionar información completa y transparente en los procesos de aprovisionamiento, el respeto a los derechos humanos y laborales en la cadena de suministro y el estímulo de la demanda de productos y servicios socialmente responsables.
Responsabilidad fiscal
  • Desarrollar su actividad cumpliendo de forma adecuadasus obligaciones tributarias y evitar cualesquier práctica que suponga la ilícita elusión del pago de tributos o el perjuicio del erario público.
Prevención de conductas ilegales
  • Fomentar el cumplimiento de las obligaciones legales y evitar conductas que sean contrarias a las normas y políticas internas o que puedan perjudicar al patrimonio, la imagen o la reputación de SERMICA SAC.
Respeto de los Derechos Humanos
  • Respetar los derechos humanos conforme a Carta Internacional de los Derechos Humanos, al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a los principios de actuación.
Acción Social
  • El compromiso con la mejora de la sociedad es parte de los objetivos SERMICA SAC. Para contribuir con este objetivo, nos apoyamos en una correcta gestión social vinculada a su estrategia de negocio, ya que éste es el medio más óptimo para generar verdadero valor compartido para todos los grupos de interés.
  • Favorecer el impulso del negocio y su sostenibilidad. Mejorar el reconocimiento y la reputación de la compañía.
  • Incrementar la satisfacción de empleados y colaboradores.
  • Contribuir a la mejora de la sociedad en la que operamos.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

- Cumplir con los requisitos legales y otros requisitos, agotando esfuerzos para el debido cumplimiento de la Ley N°29783, implementando el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

- Identificar los peligros a losque pudieran estar expuestos los trabajadores, evaluar los riesgos priorizando las medidas correctivas ante los resultados que pudieran significar prioridad.

- Promover la concientización a través de capacitaciones en las medidas preventivas para proteger la integridad y la salud de los trabajadores.

- Garantizar la consulta y participación de los trabajadores y sus representantes en el cumplimiento de los objetivos y metas del sistema de gestión.

- Buscar la mejora continua en todos sus procesos en base a herramientas de gestión que permitan la prevención de riesgos laborales y el cuidado del medio ambiente.

POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS

- La utilización, posesión, distribución y venta de drogas y sustancias ilícitas, dentro de las instalaciones de SERMICA SAC, o de las instalaciones de sus clientes y proveedores, durante la jornada de trabajo, está terminantemente prohibida.

- De la misma forma, está prohibido el consumo, posesión, distribución y venta de bebidas alcohólicas en las instalaciones de SERMICA SAC y de sus clientes y proveedores, durante la jornada de trabajo, dentro de las instalaciones o en el lugar del servicio asignado.

- También está prohibido para los Trabajadores, presentarse en la empresa bajo el efecto de alcohol o drogas ilícitas.

- La comprobación del uso, transporte, distribución y venta de bebidas alcohólicas o drogas por parte de un trabajador de SERMICA SAC, será pasible de toma de medidas disciplinarias razonables.

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

- Cualquier persona que observe un acto o condición insegura asociada a la tarea, deberá detenerla e inmediatamente avisar al supervisor de la actividad para que éste tome las acciones correctivas que eviten la repetición de ese acto y/o condición insegura.

- Toda persona o grupo de personas que trabajen para SERMICA S.A.Cestá comprometida a trabajartomando como prioridad en su desempeño,la Calidad, la Seguridad, la Salud y el Ambiente.

- La seguridad tendrá prioridad en cualquier actividad donde se presente conflicto con el servicio, los Costos, la Calidad y los Programas de Trabajo, siendo responsabilidad de la supervisión administrar los medios y asegurar su gestión.

- Ninguna tarea comenzará hasta que el responsable del Trabajo o Supervisor haya comunicado a los trabajadores los riesgos de dicha tarea, las medidas preventivas necesarias, la definición de roles y responsabilidades además de haber realizado el Permiso de Trabajo correspondiente.

- Todo cambio en las condiciones de Trabajo, es causa suficiente de interrupción de la tarea, siendo obligatorio analizar y documentar los riesgos presentes y las medidas para minimizarlos, antes de reiniciarla.

- El no uso de los elementos de protección personal (EPP), de uso obligatorio en la operación será causa suficiente de detención de las tareas.

- Trabajar en forma segura es una condición para el empleo o la contratación.

Tips de Seguridad
Tips de Oficina Tips de Oficina Tips de Oficina Tips de Oficina
Leer más
 

https://www.sermica.com/img/sucamec.png
Autorización de Funcionamiento SUCAMEC R.D N°0041-2017: Ica. Autorización de Funcionamiento SUCAMEC R.D N°4239-2012: Ayacucho. Autorización de Funcionamiento SUCAMEC R.D N°583-2017: Lima-Callao. Autorización de Funcionamiento SUCAMEC R.D N°491-2017: Apurimac. Autorización de Funcionamiento SUCAMEC R.D N°505-2017: Arequipa.